Les preguntamos a nuestros clientes. ¿Qué mejoró desde que empezaron a usar Informe Inmobiliario?
“Integramos los informes en nuestras reuniones de planeamiento. La claridad y profundidad de datos nos ahorra semanas de análisis.”
— Mariana López, Gerente de Planeamiento, CBRE Argentina
“Las proyecciones y snapshots trimestrales nos ayudan a programar obras y presupuestos con mucha más precisión.”
— Santiago Pérez, Jefe de Proyectos, Constructora Sudamericana
“El acceso a datos comparativos de mercado nos dio argumentos sólidos en negociaciones con proveedores y clientes.”
— Lucía Fernández, Directora Comercial, Keller Williams Argentina
“Antes de usar los informes, cada área trabajaba con sus propios números y estimaciones. Ahora, con la misma base de datos y un análisis claro, logramos alinear a los equipos y reducir tiempos de decisión.”
— Natalia Romero, Coordinadora Comercial, Desarrolladora Justeviali
“Usamos la información para evaluar ubicaciones estratégicas de nuevos desarrollos y descartar zonas con bajo potencial.”
— Gabriel Torres, Gerente de Expansión, IRSA
“Los datos históricos y el análisis del contexto nos permiten proyectar inversiones con mayor seguridad y menos improvisación.”
— Carolina Méndez, Analista de Inversiones, Laboratorios Cassará
“En licitaciones, sus valuaciones nos dieron ventaja y ayudaron a cerrar contratos clave.”
— Martín Aguirre, Coordinador de Compras, Coca-Cola FEMSA Argentina
“Su análisis nos permitió identificar zonas de crecimiento que hoy representan una parte central de nuestra cartera.”
— Paula Domínguez, Responsable de Estrategia, Desarrolladora Nociter
“Con su información ajustamos precios de preventa y aceleramos la colocación de unidades en obra.”
— Rodrigo Villalba, Jefe Comercial, Grupo Consultatio
“Recopilar y procesar datos del mercado nos llevaba horas. Con sus analíticas, ese trabajo manual desapareció y el equipo pudo enfocarse en estrategias.”
— Javier Martínez, Analista de Mercado, Constructora Sudamericana
“Gracias a sus reportes, logramos que los equipos comercial y financiero trabajen con la misma visión de mercado.”
— Federico Rivas, Gerente Financiero, Raghsa
“Detectamos una caída en la demanda antes que la competencia y redirigimos esfuerzos a zonas más rentables.”
— Laura Gutiérrez, Analista de Mercado, Banco Galicia
“En la mesa de crédito, la información de Informe Inmobiliario nos permitió respaldar decisiones con datos precisos y reducir el riesgo en operaciones.”
— Ricardo Fernández, Oficial de Riesgo, Banco Santander
“Nos permitió justificar con datos una renegociación de alquileres corporativos que generó ahorros importantes.”
— Andrés Molina, Administrador de Contratos, Telecom Argentina
“Validamos valuaciones para varios proyectos en simultáneo y reducimos tiempos de entrega drásticamente.”
— Jimena Castro, Coordinadora de Proyectos, Caputo
“En el área de inversiones del banco, usamos sus proyecciones para ajustar carteras y priorizar proyectos con mejor rentabilidad esperada.”
— Verónica Silva, Analista de Inversiones, BBVA Argentina
“Con sus analíticas anticipamos una tendencia alcista y adelantamos decisiones de compra.”
— Pablo Navarro, Broker Senior, Toribio Achával
“Finalmente tenemos una fuente de datos confiable y local para respaldar presentaciones a directorio.”
— Sofía Herrera, Analista Senior, Fondo de Inversión Privado
“El monitoreo de rentabilidad y rotación nos permitió optimizar el mix de propiedades en cartera y mejorar márgenes.”
— Germán López, Portfolio Manager, IRSA Propiedades Comerciales
“Con la base de datos histórica, pudimos reconstruir series de precios y detectar ciclos que antes pasaban desapercibidos.”
— Adriana Peralta, Economista Senior, Universidad Torcuato Di Tella
“Los mapas interactivos nos ayudaron a visualizar patrones de demanda que no veíamos en los reportes tradicionales.”
— Juan Manuel Ortiz, Director de Marketing, Grupo Monarca
“Al integrar sus métricas en nuestros tableros, logramos medir el impacto de campañas publicitarias sobre la velocidad de venta.”
— Florencia Álvarez, Coordinadora de Marketing, Eidico
“La estandarización de datos nos permitió comparar proyectos en distintas provincias sin sesgos por formato o moneda.”
— Leandro Ruiz, Gerente de Desarrollo, Grupo ODS
“Sus proyecciones de absorción de unidades nos ayudaron a dimensionar la etapa de lanzamiento y evitar sobreoferta.”
— Marcelo Quiroga, Project Manager, Vizora
“Al usar sus series ajustadas por inflación, logramos analizar rentabilidades reales y tomar mejores decisiones de inversión.”
— Estefanía Morales, Analista Financiera, Banco Supervielle
“El acceso a datos georreferenciados nos permitió identificar corredores en crecimiento y anticiparnos a la competencia.”
— Rodrigo Benítez, Gerente de Estrategia, Grupo Portland
“El monitoreo de oferta en tiempo real nos ayudó a reaccionar rápidamente a cambios de mercado y mantener la competitividad.”
— Micaela Torres, Responsable de Ventas, Grupo DYPSA
“Las métricas de demanda nos sirvieron para justificar incrementos de precio en plena preventa.”
— Andrés Valdez, Coordinador Comercial, Grupo Obring
“Gracias a la segmentación por tipología, logramos ajustar el mix de unidades y aumentar la velocidad de venta.”
— Martina López, Responsable de Producto, Grupo Developer
“El seguimiento de indicadores nos permitió negociar mejores condiciones con bancos en líneas de financiamiento.”
— Facundo Herrera, Gerente Financiero, Grupo Edisur
“Sus reportes trimestrales son una base sólida para definir objetivos comerciales y alinear a todo el equipo.”
— Belén Correa, Jefa de Ventas, Grupo BrodyFriedman
“Las visualizaciones interactivas facilitaron la presentación de proyectos a inversores y aceleraron el cierre de rondas.”
— Gastón Bravo, Gerente de Inversiones, Grupo Alvear
“Su metodología de normalización nos dio confianza en los valores comparativos entre zonas y proyectos.”
— Laura Castillo, Analista de Datos, Consultora Colliers
“Gracias a sus métricas de absorción, planificamos entregas escalonadas y optimizamos el flujo de caja.”
— Ignacio Molina, CFO, Grupo Rosental
“El análisis de oferta histórica nos ayudó a evitar lanzar en zonas saturadas y buscar alternativas con más demanda.”
— Pamela Díaz, Responsable de Desarrollo, Grupo Haimovich
“El cruce de datos macroeconómicos con tendencias inmobiliarias nos permitió ajustar la estrategia ante cambios de contexto.”
— Fernando Salas, Director de Planeamiento, Grupo Clave
“Con sus métricas de rotación, logramos prever caídas de demanda y ajustar campañas a tiempo.”
— Daniela Godoy, Gerente de Marketing, Grupo Klover
“Su base histórica es esencial para evaluar riesgos de inversión en un entorno tan volátil.”
— Martín Cáceres, Analista Senior, Grupo Petersen
“Los reportes de Informe Inmobiliario nos ayudan a sustentar decisiones de compra de terrenos con evidencia concreta.”
— Alejandra Vázquez, Responsable de Adquisiciones, Grupo Norte
“Su análisis de rentabilidad ajustada nos dio herramientas para priorizar proyectos con mejor margen.”
— Andrés Costa, Director de Proyectos, Grupo Bracco
“El seguimiento de precios por m² nos permitió detectar burbujas incipientes y evitarlas.”
— Cecilia Rojas, Economista, Universidad Nacional de Córdoba
“Los dashboards nos permiten filtrar y analizar en segundos lo que antes llevaba horas de trabajo.”
— Diego Fernández, Analista de Estrategia, Grupo Uno Construcciones
“Con sus proyecciones, pudimos presentar escenarios realistas al comité de inversiones.”
— Valeria Sánchez, Jefa de Planeamiento, Grupo Roggio
“El análisis comparativo entre zonas nos ayudó a definir dónde enfocar la fuerza comercial.”
— Hernán Pérez, Gerente Comercial, Grupo ZNC
“Sus métricas de oferta y demanda nos permitieron rediseñar la estrategia de preventa y maximizar resultados.”
— Patricia Ramos, Responsable de Marketing, Grupo Almagro
“El monitoreo de precios en dólares y pesos nos ayudó a ajustar listas en contextos cambiantes.”
— Leonardo Ortiz, Coordinador de Ventas, Grupo Dinal
“El acceso a información clara y comparable mejoró la coordinación entre áreas y aceleró decisiones clave.”
— Silvina Torres, Jefa de Operaciones, Grupo IMSA
“Sus reportes nos dieron argumentos sólidos para negociar con proveedores y contratistas.”
— Mariano Castillo, Jefe de Compras, Grupo Polledo
“El análisis de absorción mensual nos ayudó a anticipar ajustes de precios antes de la competencia.”
— Valentina Núñez, Responsable de Ventas, Grupo TGL
“Las proyecciones de demanda nos permitieron planificar la compra de insumos de forma más eficiente.”
— Gustavo Ferreira, Gerente de Abastecimiento, Grupo Paolini
“Con sus datos de rotación, optimizamos el uso de capital y mejoramos la rentabilidad.”
— Julieta Blanco, Analista Financiera, Grupo Dema
¿Listo para tomar decisiones con datos reales?
Sumate a las empresas que ya usan Informe Inmobiliario para planificar, negociar y crecer con información confiable y actualizada.
Conoce nuestros planes